Transfer Pricing Associates

Week of December 10: Top intellectual property rights articles

post Friday December 14, 2012

iprplaza

Belgian News Publishers Settle Copyright Dispute with Google

Green MP Sparks IP Debate

South Korea Bolsters Copyright Strategy in K-Pop Crazy States

The State of Intellectual Propery Around the World

The Doha Deadlock

Intellectual Property Protected

India Scores Lowest on IP Protection Index

Tacombi Delivers

US IP Policy and Access to Medicines

Transfer Pricing Rules Coming

OECD Consultation on the Rules for Intangibles

Ireland: Transfer Pricing Compliance Reviews

Risks in Using Transfer Pricing to Support Customs Valuation

Transfer Price is Still Not Right

 

Looking for more great content? Subscribe to our RSS feed to get articles as soon as they are posted.

Leave your comment

Name:
*
Title:
Comment:
*

Comments on 'Week of December 10: Top intellectual property rights articles' (3559)

Cómo atraer y contratar rápidamente al personal calificado para tu organización

https://rylanlfugs.blogolize.com/un-imparcial-vista-de-selecciГіn-de-personal-75427291


El reclutamiento y selección de personal es clave para el desempeño de cualquier organización.
Contar con profesionales capacitados en los roles estratégicos potencia los resultados en desarrollo.

1. Identificar el puesto ideal
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil profesional que la empresa necesita. Esto implica habilidades técnicas, trayectoria y valores que se alineen con la misión de la organización.

2. Fuentes de talento
Hoy en día, las empresas pueden aprovechar plataformas digitales como Indeed, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes incrementa la posibilidad de encontrar candidatos de calidad.

3. Filtrado inicial
Una vez recibidas las candidaturas, es importante preseleccionar a los perfiles que mejor se ajustan a los requisitos.
Después, las reuniones sirven para evaluar no solo la experiencia del candidato, sino también su actitud con la empresa.

4. Métodos de validación
Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, evaluaciones psicométricas o ejercicios prácticos.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.

5. Toma de decisión y contratación
Tras el proceso de evaluación, se procede de elegir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La presentación de la oferta y un plan de integración son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se adapte rápido.

6. Seguimiento y mejora continua
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Analizar indicadores como rotación de personal hace posible optimizar la estrategia y perfeccionar los resultados.

Al final, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que llenar vacantes.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto determina su crecimiento sostenible.

Geplaatst door JuniorTiz op Sunday 17 August 2025

Cómo atraer y elegir de forma eficiente al mejor talento para tu negocio

https://zanderxqiar.diowebhost.com/91434937/selecciГіn-de-personal-cosas-que-debe-saber-antes-de-comprar


La contratación de talento es fundamental para el éxito de cualquier negocio.
Contar con profesionales capacitados en los roles estratégicos potencia los resultados en rentabilidad.

1. Crear la descripción de cargo
Antes de iniciar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil del candidato que la empresa requiere. Esto implica habilidades técnicas, experiencia y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.

2. Fuentes de talento
Hoy en día, las organizaciones pueden usar redes profesionales como Indeed, además de programas de recomendación para atraer al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la probabilidad de encontrar candidatos de calidad.

3. Filtrado inicial
Una vez recibidas las candidaturas, es importante preseleccionar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
Después, las reuniones sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.

4. Exámenes de selección
Para garantizar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, evaluaciones psicométricas o dinámicas de grupo.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.

5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, llega el momento de decidir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La comunicación clara y un buen onboarding son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se adapte rápido.

6. Optimización del proceso
Un sistema de selección nunca se queda fijo.
Medir indicadores como rotación de personal hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

En resumen, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al equipo adecuado determina su éxito.

Geplaatst door JuniorTiz op Sunday 17 August 2025

Porno

<a href=https://spinbetterbet.com/>TRAFFIC BOOST – TELEGRAM @SEO_ANOMALY</a>

Geplaatst door Darrenjoype op Sunday 17 August 2025

La manera de reclutar y contratar rápidamente al equipo adecuado para tu empresa

https://stephenxpdpc.mpeblog.com/64103403/5-tГ©cnicas-sencillas-para-la-selecciГіn-de-personal


La contratación de talento es fundamental para el crecimiento de cualquier organización.
Contar con el equipo correcto en los puestos correctos potencia los resultados en desarrollo.

1. Definir el perfil
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es necesario tener claro el perfil profesional que la empresa necesita. Esto incluye competencias, trayectoria y valores que se alineen con la cultura de la organización.

2. Dónde buscar candidatos
Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de usar bolsas de empleo como Indeed, además de programas de recomendación para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la posibilidad de encontrar candidatos de calidad.

3. Preselección y entrevistas
Una vez recibidas las solicitudes, se debe preseleccionar a los perfiles que más se acercan a los criterios.
Después, las entrevistas sirven para evaluar no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.

4. Exámenes de selección
Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden implementar tests de competencias, evaluaciones psicométricas o dinámicas de grupo.
Esto minimiza el riesgo de error al contratar.

5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor se adapta.
La comunicación clara y un buen onboarding son cruciales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

6. Optimización del proceso
Un sistema de selección nunca es estático.
Medir indicadores como tiempo de contratación hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

En resumen, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto determina su crecimiento sostenible.

Geplaatst door JuniorTiz op Sunday 17 August 2025

Cómo atraer y elegir rápidamente al mejor talento para tu organización

https://knoxzpgcz.shotblogs.com/indicadores-sobre-selecciГіn-de-personal-que-debe-saber-50407787


La contratación de talento es clave para el crecimiento de cualquier empresa.
Tener profesionales capacitados en los roles estratégicos define el rumbo en productividad.

1. Definir el perfil
Antes de empezar el proceso de reclutamiento, es necesario definir con claridad el perfil del candidato que la empresa requiere. Esto incluye competencias, experiencia y valores que se alineen con la visión de la organización.

2. Dónde buscar candidatos
Hoy en día, las organizaciones pueden aprovechar redes profesionales como portales especializados, además de referencias internas para atraer al mejor talento.
Combinar fuentes aumenta la probabilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.

3. Filtrado inicial
Una vez recibidas las candidaturas, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
Después, las entrevistas sirven para evaluar no solo la formación del candidato, sino también su potencial con la empresa.

4. Pruebas y evaluaciones
Para garantizar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.

5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, llega el momento de decidir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La presentación de la oferta y un buen onboarding son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

6. Optimización del proceso
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Medir indicadores como rotación de personal hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

Al final, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al equipo adecuado define su crecimiento sostenible.

Geplaatst door JuniorTiz op Sunday 17 August 2025